ENTRAR

E-mail o contraseña incorrectos.
Pruebe de nuevo o pulsa en Recordar claves de acceso.

1. REGISTRARSE | 2. CREAR EVENTO
Acepto la política de privacidad y condiciones de uso

Inscripciones no disponibles

Las inscripciones para este evento ya han finalizado.

Inscripciones no disponibles

Las inscripciones para este evento ya han finalizado.

Charla online - Salud mental y alimentación: cómo acompañar tus emociones

Martina Ferrer / Gemma Safont / Susan Judas

Con la colaboración de:

Hospital Clínic

Jueves, 16 Marzo 2023 · 18:30h - 19:30h (Europe/Madrid)

Gratis

inscribirme

¿Sabías que 1 de cada 4 personas sufre un trastorno de salud mental a lo largo de su vida?

La salud mental es una realidad social; por eso, des de los supermercados Veritas, hace un año que empezamos una campaña a favor de la salud mental con el chocolate ecológico y solidario Veritas. Nuestro compromiso es el de donar el 100% de los beneficios de su venta a asociaciones que trabajan para la prevención, el tratamiento y la recuperación de las personas con trastornos de salud mental.

Con motivo del primer año de esta campaña, hemos organizado una charla con Martina Ferrer, Gemma Safont y Susan Judas, las autoras de Alimentación saludable: una guía para psiquiatras y sus pacientes, y la colaboración del Hospital Clínic de Barcelona.

 

Salud mental y alimentación: cómo acompañar tus emociones

Cada vez hay mayor conciencia entre la población de que la salud en general, y la salud mental en particular, deben ir de la mano de unos hábitos de vida saludables. Aspectos como la alimentación, el ejercicio físico, el descanso, la gestión del estrés o la conexión social se convierten en pilares clave a la hora de abordar desde una perspectiva global los problemas de salud mental, que tanto están preocupando en este momento a la población. El objetivo de este encuentro será hacer visible la importancia de una nutrición adecuada como pilar necesario para la salud mental. Se revisará el contexto de la importancia de la alimentación y sus bases, tanto en la promoción como en la recuperación de la salud. Hablaremos de algunos mitos que hoy en día todavía existen sobre la nutrición, dando una visión rigurosa y proponiendo acciones de intervención sobre la alimentación con herramientas útiles que puedan servir a la población en el día a día, como pueden ser consejos universales para mejorar sus hábitos con la comida y algunos enfocados ya de forma más específica al uso de la nutrición como herramienta terapéutica para mejorar la salud mental.